La Hna. Clare Crockett (misionera en Ecuador) ya es Sierva de Dios

La Hna. Clare Crockett (misionera en Ecuador) ya es Sierva de Dios

Hna. Clare Crockett, misionera en Ecuador

El domingo 12 de enero de 2025, en la fiesta del Bautismo del Señor, tuvo lugar en la Catedral de los Santos Niños de Alcalá de Henares (Madrid, España) la solemne sesión de apertura de la fase diocesana del proceso de beatificación de la Hna. Clare Crockett. Eso significa que, tras la investigación realizada, la Iglesia ha comprobado que la hermana tiene «fama de santidad y de favores» entre el pueblo de Dios y ahora empezará a estudiar su vida y virtudes. A partir de este momento la Iglesia permite que se invoque como Sierva de Dios a la Hna. Clare Crockett, Sierva del Hogar de la Madre, nacida en Derry (Irlanda del Norte) y fallecida a los 33 años, en 2016, víctima de un terremoto en Ecuador, donde era misionera desde 2012.

Presidía la solemne ceremonia Mons. D. Antonio Prieto Lucena, obispo complutense, rodeado por los sacerdotes nombrados para realizar la siguiente fase del proceso: tendrán la responsabilidad de estudiar si en la Hna. Clare hubo virtudes heroicas. Por eso se invocó la asistencia del Espíritu Santo a través del canto del antiguo himno Veni Creator Spiritus. Junto a ellos estaba la postuladora de la causa, la Hna. Kristen Gardner, SHM. Testigos del acto el Cardenal Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago de Chile; Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares; Mons. D. José Mª Yanguas, obispo de Cuenca; y Mons. Donal McKeown, obispo de Derry, ciudad natal de la Hna. Clare y lugar donde reposan sus restos mortales. Asistían, además, más de cien sacerdotes y religiosos, entre los que se encontraba D. José Mª Calderón, Director Nacional de OMP, casi doscientas consagradas de varias comunidades, muchos jóvenes, familias enteras y personas de toda edad y condición, en total alrededor de mil trescientas personas procedentes de varios puntos de España, pero también de EEUU, Ecuador, Irlanda, Inglaterra, Francia, Italia, Portugal, Croacia…

Mons. D. Antonio Prieto Lucena presidiendo la solemne apertura del proceso de beatificación de la Hna. Clare Crockett, SHM.

El P. Arturo Otero, Delegado de Misiones de la Diócesis de Alcalá comentaba: «Soy consciente de haber participado en un acontecimiento histórico. Una fama de santidad así… solo puedo compararla a lo sucedido con Santa Teresita de Lisieux». Al escucharle, pensé que la fama de santidad es algo que mueve el Señor en el corazón de los fieles para señalar a alguien que quiere proponernos como modelo, alguien «que nos alienta a no detenernos en el camino, que nos estimula a seguir caminando hacia la meta» (cfr. GE 8). Le pregunté al Señor qué había hecho en concreto la Hna. Clare para que Él quisiera señalarla así…

Me vino a la cabeza el momento de la conversión de la Hna. Clare. Tras besar la imagen de Cristo Crucificado, tuvo la certeza de que el Señor estaba en la Cruz por ella, porque la amaba. Y comprendió que, a cambio de tanto amor, tenía que hacer algo por Él, que había dado su vida por ella. Así lo expresó en un testimonio dado durante la JMJ Madrid 2011: «La única manera en que yo podía consolar lo que estaba viendo en la cruz era con mi vida. Ya no valía hacer chistes, ni hacer un teatro bonito para consolarle. Nada, nada de lo que yo pudiera hacer podía consolarle, solo darle mi vida».

De izquierda a derecha:
Card. Fernando Chomalí, Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, Mons. José María Yanguas.

Cuando veo la fama de santidad que se extendió por el mundo apenas comenzó a difundirse la noticia de su muerte, solo puedo pensar que el sentir del pueblo de Dios es como la forma en la que el Señor reconoce que sí, que la Hna. Clare realizó su parte, que le consoló con la entrega generosa de su vida. Y por eso, Él cumplía también su parte, la de hacer de ella «una monja famosa». Nos reímos cuando lo dijo al día siguiente de su conversión, en la Semana Santa del año 2000. Pero el caso es que se ha cumplido.

El ejemplo de la Hna. Clare puede ayudarnos mucho, pero no se trata de ser «como ella», de copiarla externamente, sino de hacer nuestra su disposición de entrega radical al Señor y así, imitando su «o todo o nada», que llegó a ser un «o todo o todo», lleguemos a darle a Jesús lo que quiera de cada uno de nosotros. Porque, es cierto, la Hna. Clare se ha convertido en una «monja famosa», pero su «fama» no la señala a ella, sino que nos invita a mirar hacia Jesucristo. Por eso, muchos de los que la conocen, terminan preguntándole al Señor: «Y yo, ¿qué tengo que hacer por Ti, Jesús? ¿Cómo debo consolarte yo?».

Ojalá dejemos al Señor hablar en nuestro corazón. Y ojalá, como la Hna. Clare, se lo demos.

Hna. Beatriz Liaño, SHM

Retransmisión del acto de apertura de la causa de beatificación de la Hna. Clare Crockett.
Catedral de Alcalá de Henares, 12 de enero de 2025.

Santa Misa en la fiesta del Bautismo del Señor, presidida por el Card. Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago de Chile.
Retransmisión de la velada de testimonios y canciones sobre la Hna. Clare Crockett del 12 de enero de 2025.

Comparte esta noticia en: