
Mensaje del Papa León XIV para el Domund
El Domund del 2025 llega este domingo 19 de octubre, cuando la Iglesia está encarando el tramo final del Jubileo de la Esperanza. De hecho, el lema del Domingo Mundial de las Misiones de este año es: «Misioneros de esperanza entre los pueblos».
Ciertamente, esa es una de las grandes tareas que los misioneros realizan: ser portadores de esperanza allá donde el Señor les envía. La Hna. Beatriz Liaño, secretaria de la Delegación de Misiones, lo confirma: «Estamos en contacto con los misioneros salidos de la Diócesis de Alcalá y con otros muchos, escuchamos sus historias, y comprobamos que son como un rayo de luz en medio de la oscuridad en la que viven tantas personas. Hace poco, una misionera recién regresada de los barrios de invasión más violentos de Ecuador me contó la conversión de un sicario que había conocido. ¿Qué cómo supo que era un sicario? Lo llevaba tatuado en su cara: tres cruces que representaban a tres personas asesinadas con sus propias manos, y dos diamantes que representaban otros dos muertos más importantes, dos jefes de bandas contrarias. La misionera no quiso investigar lo que había debajo de la camiseta… sino que supo mirar más allá de los tatuajes, porque detrás de cada sicario se esconde un niño que no ha conocido el amor. Este sicario fue poco a poco conquistado para Jesucristo a través de la amistad con una hermana que lo miraba sin juzgarle y le demostraba un cariño y un respeto que –literalmente– le desarmó. Juan, que ese era su nombre, se confesó con propósito de enmienda. Eso significaba dejar la banda. Y dejar la banda supone aceptar que, seguramente, la banda te matará. Pero Juan no lo dudó, porque había recuperado la esperanza y su vida comenzaba a tener sentido, por primera vez en su vida. El Señor tuvo misericordia de él. Murió a consecuencia de un derrame cerebral pocos días después de su confesión».
«Gracias por todo lo que harán
León XIV
para ayudarme
a apoyar a los misioneros
en todas partes.
Dios les bendiga».
Para que esta esperanza llegue hasta los últimos rincones de la tierra, la campaña del Domund llama a nuestra generosidad un año más. Las obras de misericordia sostenidas por los misioneros necesitan recursos materiales, pero también necesitan brazos que continúen su labor. Su trabajo al servicio del amor y la esperanza es tan importante, que el Papa León XIV ha grabado un vídeo en el que da este testimonio: «Cuando fui sacerdote y luego obispo misionero en Perú, vi de primera mano cómo la fe, la oración y la generosidad manifestadas en esta Jornada, pueden transformar comunidades enteras. Invito a cada parroquia católica del mundo a participar en la Jornada Mundial de las Misiones». El mensaje del Santo Padre concluye diciendo: «Gracias por todo lo que harán para ayudarme a apoyar a los misioneros en todas partes. Dios les bendiga».
Pueden ver el mensaje completo en YouTube.
En la web domund.es tienen mucha más información del Domund
y la información sobre cómo realizar su donación a las Misiones.