
28 jóvenes misioneros camino de Ecuador
El pasado 30 de julio de 2025, veintiocho jóvenes deseosos de llevar la Buena Noticia del amor de Dios por nosotros, se reunieron, junto con sus familias y amigos, en la parroquia Virgen de Belén de Alcalá de Henares. Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá, estaba en Roma, con la peregrinación diocesana de jóvenes organizada con motivo del Jubileo de la Esperanza. Por eso, la Santa Misa de envío misionero fue presidida por D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito complutense, que les animó a la generosidad, a ser luz en un mundo necesitado de Jesucristo.
Al finalizar la Santa Misa, D. Juan Antonio bendijo cinco imágenes de Carlo Acutis de tamaño A2 que los misioneros entregarán como regalo a las diferentes comunidades que visitarán. En sus maletas llevan además 10.000 estampas del joven millennial italiano que será canonizado el 7 de septiembre de 2025. Las estampas serán repartidas prioritariamente entre los niños y jóvenes de los centros educativos, comedores infantiles y centros misionales que visitarán. Llevan además 9.000 medallas de la Milagrosa y 5.000 rosarios con los que quieren ayudar al pueblo ecuatoriano a no olvidar que tienen una Madre en el Cielo que no los abandona, ni siquiera en los difíciles momentos que Ecuador está viviendo en la actualidad.
Al término de la Santa Misa, Yael, una joven de 26 años, aseguraba haber recibido la confirmación de que el Señor quería que participara en el viaje. La confirmación llegó a través del Evangelio del día. La historia es esta. A Yael le habían encargado una charla sobre la necesidad de vivir en castidad antes del matrimonio. La Hna. Beatriz Liaño, secretaria de la Delegación de Misiones, la había dado dos indicaciones a la hora de preparar la charla: “La primera, que recordara que el nivel social, educativo y religioso de los jóvenes a los que iba a hablar era muy sencillo. Tenía que asegurarse de que la iban a entender. Y la segunda indicación había sido que argumentara con la Palabra de Dios, para que el mismo Jesús explicara a esos jóvenes el camino de la pureza como camino para realizarse en el amor”. Yael había rezado y había recibido una luz: “Pensé en comenzar la charla explicándoles la parábola de la perla preciosa, explicándoles que cada uno de ellos era la perla preciosa de Jesús, y que para que la perla brillara tenían que descubrir el camino de la pureza. Cuando recibí esa luz, no podía imaginarme que hoy, en la Misa de envío, leeríamos ese pasaje evangélico, pero no porque lo hubiéramos buscado: era sencillamente la lectura que tocaba hoy leer”.
Después de dos días escasos de convivencia y preparación de las maletas con el material humanitario y al servicio de la evangelización que tenían que llevar a Ecuador, los jóvenes partieron a Ecuador el 1 de agosto de 2025, desde el aeropuerto de Madrid-Barajas. Poco a poco nos harán llegar las noticias de su experiencia misionera que comenzará con una semana en Guayaquil, al servicio de los niños y jóvenes de los barrios de invasión zonas muy pobres y peligrosas, donde la violencia y desestructuración familiar daña de forma terrible a los más pequeños, que descubren muchas veces por primera vez el amor al conocer a Jesucristo y tener experiencia de Él.





















